Semana Santa 2025
COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE MONTEMOLÍN
Fundada el 27 de abril de 1960. Refundada el 10 de mayo de 2012
1960 – 2025, 65 AÑOS DE PASIÓN
La Procesión, Santo Vía Crucis, con la Imagen de Ntra. Sra. la Virgen de los Dolores y el Cristo Crucificado, está previsto se realice DM el lunes 14 de abril de 2025, entre las 21:00 y las 22:30 horas con el siguiente itinerario :
Saliendo de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores por la C/ Juana de Ibarbourou (Saludo inicial y Predicación), C/ San Martin de Cillas, C/ Monasterio de Samos, C/ Matadero (Predicación antes del Cruce con C/ Mº de Poblet), cruzar la C/ Miguel Servet para acceder a la Plaza del Buen Pastor del Matadero (Centro Cultural Salvador Allende) (Predicación), Salida de la Plaza del Centro Cultural Salvador Allende, cruzar C/ Miguel Servet, C/ Matadero, C/ Monasterio de Poblet (Predicación mitad de la C/ Aprox.) , C/ Juana de Ibarbourou, C/ Privilegio de la Unión, Plaza Pintor Aguayo (entrada y salida por badenes de los pasos de cebra) (Predicación), C/ Monasterio de Poblet, C/ Juana de Ibarbourou donde se encuentra la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores (Predicación y despedida), llegando al final del recorrido procesional. Tenemos la suerte que, como en años anteriores nos acompañaran el grupo de tambores de Samper de Calanda y como joteros Merche Aranda y Luis Pérez,
LA SEMANA SANTA DE ZARAGOZA, ESTÁ DECLARADA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO INTERNACIONAL.
Montemolin y la Semana Santa zaragozana.
El barrio de Montemolin ha tenido manifestaciones religiosas de forma procesional desde sus orígenes , ya a principios del siglo XX , según nos cuenta D José M.ª Cenis Tafalla, en el libro Los cuatro viajes del Palacio de Larrinaga, de Ignacio Iraburu Elizondo y Jesús Martínez Verón, el barrio tuvo una Cofradía denominada “La oración de Jesús en el Huerto de los Olivos”; “El paisaje agrícola , con el añadido de los trenes, tranvías y algunas industrias, se dejaba sentir en alguna denominación. Así la cofradía de la zona se llamaba precisamente “ La Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos”. Tal era la sintonía, la facilidad de ponerse en situación por parte de los cofrades del lugar, mayoritariamente hortelanos. “La oración …” amplió su campo de acción y se extendió a los barrios de Casablanca y el Arrabal por impulso de sus alcaldes.
Posteriormente a partir de 1922 con la llegada de Terciarios Capuchinos a Torre Ramona , se venera y procesiona la Imagen de Ntra. Sra. de Los Dolores , así hasta 1955. En 1960 se fundó la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores en la Parroquia de San Vicente Mártir que, posteriormente en 1970, pasará a la nueva Parroquia de los Dolores, en la calle Juana de Ibarbourou.
La Cofradía fue refundada en el año 2012 y continúa con gran devoción hasta la actualidad.
Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores de Montemolin.
AV Larrinaga de Montemolin.
Francisco J. Murillo Ordovás..
